domingo, 21 de junio de 2015

Historia del Himno a Tacna

  • Pasados cinco años de la fecha de la Reincorporación de Tacna, se vio la necesidad de que Tacna debería contar con un HIMNO especial, la idea se sostuvo, pero fueron pocos los que apoyaron la idea.
  • En una reunión estuvieron el Dr. Víctor Bailen Ángulo Profesor de Castellano, el Profesor Director del Anexo del Colegio Nacional de Varones Señor Miguel Hurtado, el Señor Alfredo Ulloa, Secretario de la Prefectura y el Profesor de Música Alberto Díaz Robles, conversando del asunto, el Señor Bailen dijo tener ya una letra a la cual dio lectura. motivando el momento se fueran a una "Parranda" a celebrar el acontecimiento.
  • La letra estaba aprobada, y faltaba la música, quién se encargó de ello el Profesor Díaz Robles, y con plazo de 15 días la reunión volvería a tener nuevo encuentro y ver las conclusiones.
  • Nació luego la idea de oírlo en piano y se pensó en la dama tacneña Leontina Laura Marín, artista consagrada, quién al ejecutarlo dio su plena aceptación.
  • EL HIMNO A TACNA tenía partida de nacimiento ganaba adeptos y es hoy el Himno de batalla atracción, emotividad y realidad.

9 comentarios:

  1. Nunca habia leido la historia del himno nacional me parecio muy interezante como fue que la crearon y quienes fueron los creadores.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que a veces no le doy importancia pero ahora que se más valorare lo bueno de nuestros representativos de Tacna *o*

    ResponderEliminar
  5. El himno refleja mucho patriotismo y valentía , gran información :)

    ResponderEliminar
  6. Es bueno saber cual es nuestra identidad cultural mediante el himno de Tacna!!! :D

    ResponderEliminar
  7. osea, yo quiero saber quien fue el o la que compuso nuestro himno :;v Otra cosa es que yo no alla leido bien >///<

    ResponderEliminar